Summary of "Nuevas exigencias para certificaciones ISO en licitaciones con el Estado"

Nuevas exigencias para certificaciones ISO en licitaciones con el Estado

El video ofrece un análisis detallado sobre los nuevos requisitos para certificaciones ISO en procesos de contratación pública con el Estado, abordando su importancia, cambios regulatorios, sistema de puntuación, validación de certificaciones, beneficios, así como el proceso de implementación y certificación.


Importancia de las certificaciones ISO en la contratación pública


Cambios regulatorios


Sistema de puntuación para certificaciones ISO en licitaciones públicas


Acreditación y validación de certificaciones


Beneficios de implementar ISO


Datos y tendencias del mercado


Guía paso a paso para la implementación y certificación ISO

Etapa de implementación

  1. Diagnóstico inicial - Evaluar los procedimientos actuales frente a los requisitos ISO. - Identificar brechas de cumplimiento y elaborar un informe.
  2. Planificación y programación - Desarrollar un plan de implementación basado en el diagnóstico.
  3. Capacitación - Formar a todo el personal, especialmente líderes y gerentes, en normas ISO, gestión de riesgos y no conformidades.
  4. Implementación - Trabajar con líderes de área para crear y documentar procedimientos y políticas requeridas.
  5. Auditoría interna - Realizada por un auditor líder certificado para evaluar objetivamente el cumplimiento. - Detectar no conformidades y oportunidades de mejora.
  6. Monitoreo y ajuste - Confirmar la efectividad del sistema y preparar al personal para la auditoría de certificación.

Etapa de certificación

  1. Selección del organismo certificador - El cliente elige una firma certificadora acreditada.
  2. Auditoría fase uno (2-4 días) - Revisión documental del sistema de gestión y procedimientos.
  3. Auditoría fase dos (3-6 días) - Entrevistas en sitio y verificación de evidencias.
  4. Decisión de certificación - El organismo certificador emite una recomendación.
  5. Emisión del certificado - Certificado válido por 3 años con auditorías de seguimiento anuales en los años 1 y 2.
  6. Auditoría de recertificación - Realizada en el tercer año para renovar el ciclo de certificación.

Post-certificación


Presentadores y fuentes

Category

Business and Finance

Share this summary

Featured Products

Video